¿Qué es el zongzi y por qué es tan importante en la cultura china?
El zongzi es una de esas comidas que representan mucho más que sabor: es historia, tradición, familia y hasta geometría (¡sí, ya te contaré por qué!). A simple vista parece un simple triángulo de arroz envuelto en hojas de bambú, pero detrás de este tamal chino hay siglos de leyendas y un rol central en el famoso Festival del Bote del Dragón.
Cuando llegué a China, no tenía idea de lo que era. Pero luego de probarlo por primera vez —casero, hecho por una señora mayor con manos mágicas— me di cuenta de por qué este platillo es tan querido por los chinos.

Historia del zongzi: el poeta Qu Yuan y el Festival del Bote del Dragón
La leyenda más popular sobre el origen del zongzi gira en torno a Qu Yuan, un poeta y ministro del antiguo reino de Chu. Tras caer en desgracia política, se arrojó al río Miluo. Los aldeanos, queriendo evitar que los peces comieran su cuerpo, comenzaron a lanzar arroz envuelto en hojas de bambú. Así nació el zongzi.
Desde entonces, cada año en el Duanwu Jie (Festival del Bote del Dragón), se conmemora este hecho comiendo zongzi y realizando carreras de botes.
¿Cómo se pronuncia zongzi y qué significa su nombre?
En pinyin (el sistema de romanización del chino), se escribe zòngzi. La pronunciación correcta sería algo como «tsóng-dzuh», con un tono descendente en la primera sílaba. El carácter “粽” (zòng) hace referencia al arroz envuelto, mientras que “子” (zi) es un sufijo común en nombres de alimentos chinos.
Ingredientes del zongzi: mucho más que arroz glutinoso
Si bien lo que más llama la atención es su textura pegajosa gracias al arroz glutinoso (muy diferente al arroz suelto que se come en Argentina), el zongzi no se queda ahí.
Algunos ingredientes comunes son:
- Carne de cerdo marinada (en su versión salada)
- Pasta de judía roja (dulce)
- Huevo salado
- Champiñones, castañas, maní, camarones secos, dependiendo de la región
Lo importante es que todos los ingredientes se comprimen juntos dentro de la hoja de bambú, lo que da como resultado un bloque compacto de sabor.
Receta tradicional de zongzi casero (paso a paso)
Si querés intentarlo en casa, preparate para una experiencia única. No es una receta express, pero sí muy gratificante. Acá va una versión básica:
Ingredientes:
- 500 g de arroz glutinoso (remojado 4 h)
- 300 g de carne de cerdo (marinada con salsa de soja, vino de arroz, azúcar, sal)
- Hojas de bambú secas (remojadas)
- Cuerda de cocina
Preparación:
- Remojar el arroz durante al menos 4 horas.
- Marinar la carne cortada en trozos medianos.
- Formar los zongzi: tomar dos hojas de bambú, doblarlas en forma de cono, rellenar con arroz + carne + más arroz y cerrar en forma de triángulo.
- Atar firmemente con cuerda.
- Cocinar en una olla grande con agua hirviendo durante 2–3 horas.
¡Listo! A disfrutar caliente o a temperatura ambiente.

Dulce o salado: tipos y rellenos más comunes
En el norte de China predominan los zongzi dulces, con azúcar, pasta de judía roja o dátiles. En el sur, ganan los salados, con cerdo, huevo, castañas o incluso pato.
También hay versiones veganas, versiones modernas con chocolate o queso crema, y zongzi de colores en algunas regiones étnicas.
Las formas del zongzi: triángulos, prismas y más
Una de las cosas que más me sorprendió fue que el zongzi no tiene una forma única. En Sichuan vi versiones alargadas, mientras que en Shanghái eran más triangulares. Algunos parecen prismas, otros pirámides, y su forma depende de la región… ¡y de la habilidad del cocinero!
Esto tiene incluso valor cultural: hay estudios que analizan las formas geométricas del zongzi como símbolos de tradición.
¿Dónde comer zongzi en China (o fuera de China)?
Lo mejor es, sin dudas, comer zongzi casero. Pero si no tenés la suerte de conocer una familia china que te invite, podés encontrarlos:
- En mercados callejeros durante el Festival del Bote del Dragón
- En supermercados (congelados o listos para comer)
- En restaurantes tradicionales
- En tiendas asiáticas en el extranjero (si vivís fuera de China)
Mi experiencia: ¡una grata sorpresa!
Soy de buen comer (para no decir glotón jajaja), y cuando vi por primera vez un zongzi pensé “esto no me va a llenar”. ¡Error total! El arroz glutinoso es muy denso y nutritivo, y el relleno completa todo.
Durante mi estadía en China he tenido la oportunidad de degustar diversas variedades de zongzi. Caseros en casa de amigos chinos, en restaurants, comprados en tiendas callejeras y hasta comprados en supermercados!. A fin de cuentas todos son ricos, más aún para un paladar como el mío que no esta acostumbrado a este tipo de sabores y conjunto de ingredientes!

Consejos si querés probar o preparar zongzi en casa
- Comprá arroz glutinoso auténtico, no sirve el arroz blanco común.
- No uses hojas de plátano: las de bambú tienen un aroma especial.
- Remojá todo previamente, desde arroz hasta hojas.
- No lo sobrecocines, o quedará chicloso de más.
- Y sobre todo… ¡comelo caliente y con ganas!